¿Recuerdas tu primer dibujo y lo que era?
Pues mi madre dice que siempre fui muy creativa; sin embargo, el primer dibujo del que tengo memoria fue de Mickey Mouse. Como a eso de mis 13-14 años de edad visite la casa de una de mis mejores amigas, ella tenia un gran talento por el dibujo y las manualidades. En su cuarto, había una pintura en acrílico de Mickey Mouse y Minnie y recuerdo que ese día ella compartió los dibujos en su sketchpad conmigo. Quede impresionada de lo mucho que se puede transmitir con unas simples líneas y sombras en papel. Esa misma noche, recree esa pintura que vi en el cuarto de mi amiga en un boceto. Luego de eso decidí intentar algo más difícil, un rostro. Es ahí, cuando me enamore del dibujo. Y el resto, fue un efecto dominó; conseguí lápices, carboncillo y un sketchpad, y empecé a retratar.
¿Cómo describirías tu proceso creativo?
Creo que este proceso es algo que siempre está presente en mi vida sin importar en la manera que decida representar mis ideas. Busco inspiración hasta en los detalles más pequeños: el sentimiento detrás de un intercambio de miradas, una frase en una canción, una cita de un libro, los colores y patrones de una hoja en mi jardín, las gotas gruesas de un día lluvioso, etc. Estos pequeños detalles siempre llaman mi atención y en la mayoría de ocasiones, mente pide que las transmita. No me puedo quedar en paz hasta que salgan de mi mente y sean retratadas en cualquier tipo de mis formas de arte.
En otras ocasiones, mi mente no sigue un proceso creativo. Muchas veces, no logro descifrar lo que estoy sintiendo y me enredo en mis propios pensamientos. El arte me permite expresar mis pensamientos sin tener que hablar. Mis manos hacen todo al trabajo a través de las técnicas de color, textura, movimiento, ángulos y patrones.
¿Tomó mucho tiempo antes de encontrar tu propio estilo?
Desde pequeña tuve un estilo muy tomboy. Me encantaba usar shorts largos, camisetas y sobre todo el color negro. Esto a la desilusión de mi madre, que se ilusionaba con verme en vestidos rosados y siempre bien peinada. Lamentablemente, no fui una niña convencional. De pequeña me llevaba solo con los niños de mi grado, porque a mis compañeras no les gustaba el fútbol y yo quería jugar. Siempre llegaba a casa despeinada y llena de tierra luego de revolcarme en “todo el piso de la escuela” como dicen mis padres. Sin embargo, a los 17 años en mis últimos años de colegio definitivamente mi propia identidad de moda empezó a florecer. Empecé a confeccionar mis primeras piezas y mi amor por la moda solo ha crecido desde entonces.
¿Qué haces para recargar las baterías creativas?
Cuando necesito recargar mis energías me gusta pasar tiempo a solas. Tengo la dicha de vivir en uno de los lugares mas lindos de Honduras. Me parece increíble como la naturaleza nos ayuda a encontrarnos y esa es una de las cosas que más aprecio de vivir en Roatán. También me gusta ejercitarme. Para mi el entrenamiento es un tiempo sagrado en el cual le dedico a mi mente y mi cuerpo la atención que necesita. Al igual que el entrenamiento un poco pesado, me gusta mucho meditar, hacer ejercicios de estiramiento y relajación de yoga.
Uno de mis pasatiempos preferidos es leer, he encontrado la lectura como una de mis fuentes principales de inspiración en mi arte y en la vida. Sin duda, es una herramienta que alimenta el alma.
¿Cuál es el proyecto soñado en el que te gustaría trabajar?
Mi proyecto soñado desde unos cuatro años para acá ha sido tener mi propia linea de ropa.
Tienes tu propia marca donde haces realidad tus diseños, ¿cuando surge este sueño y que haces para hacerlo realidad?
Como mencione en la pregunta anterior, crear mis propios diseños y tener una línea de ropa que represente mi estilo ha sido mi sueño de unos cuatro años para acá. Sin duda que este sueño no hubiese sido posible sin la ayuda y apoyo de mi esposo y mi familia.
Trabajo constantemente en desarrollar VALEI. Mi esposo y yo vivimos una vida que muchos consideran poco convencional. Sin embargo, nuestro estilo de vida nos permite ser flexibles al manejar nuestro propio tiempo. Busco que mi vida este llena de mis pasiones y que todas mi pasiones se conecten para hacer mi trabajo más fácil de manejar. Pienso que la vida es muy corta para para no permitirnos la oportunidad de alcanzar nuestros sueños. Y ese pensamiento es el que me llena de energías para alcanzar los míos.
¿Qué piensas que hace que una pieza de diseño o ilustración sea exitosa?
El arte es subjetiva, y pienso que lo más importante de cualquier pieza de arte es transmitir un mensaje. Ese mensaje puede ser diferente para cada persona, pero si el observador puede sentir fervientemente a traves de ese diseño o ilustración, es una pieza exitosa.
¿Cuáles fueron tus primeros pasos a descubrir que tenias múltiples talentos en el area de moda? Y ¿En qué campo te sientes más cómoda?
Todo empezó con lápiz y papel, después de un tiempo pase a la pintura en acrílico y al oleo, consecuentemente encontré fascinación en la perfección de retratar momentos a través de la fotografía, y en busca de implementos para mis fotografías, descubrí mi pasión por el modelaje y la moda. En una de mis primeras sesiones de fotos, recuerdo que estaba muy emocionada porque seria la primera vez que fotografiaba a otra persona, no tenía ninguna vestimenta para esa sesión. Así me propuse crear algo. Tome prestado todo el papel periódico que había en mi casa y cree un vestido de papel con unas cuantas grapas y cinta adhesiva. Ese fue mi primer vestido de papel, y continúe creándolos para mis sesiones de fotos. Luego empecé a aplicar mi talento por el dibujo en la moda. Comencé haciendo mis sketches de moda en lápiz y luego pase a hacerlo en digital.
Empecé a confeccionar algunas piezas para mi misma. Mi primera pieza “real” fue mi vestido de graduación de colegio. Me tomó dos meses confeccionarlo, pero lo hice. ¡Hasta el día de hoy, no se como ese vestido no se cayó a media graduación! Así, fue como descubrí mi talento de diseño de modas. Estudie ballet y otras danzas desde que tenía tres años de edad. Sin duda que de ahí nació mi facilidad de expresarme frente al lente. He modelado profesionalmente en muy pocas ocasiones, me reservo a retratar mis propios diseños e ideas a través de autorretratos, y en ocasiones, en mis proyectos personales, con mis colegas fotógrafos.
Me siento muy feliz conmigo misma en las diferentes áreas que estoy desarrollando dentro del mundo de la moda. Se que queda mucho por aprender y desarrollar pero se que con las energías y motivación adecuada, es posible lograr este sueño.
Aparte de diseñar y modelar tus diseños también te gusta la fotografía, ¿Cuéntanos acerca de ti cuando estas detrás del lente?
Toda fotografía cuenta una historia, un momento o la representación de un sentimiento; capturado ahi… destinado a permanecer donde la continuidad del tiempo es inexistente. Empecé a fotografiar en un momento un poco oscuro de mi vida. En ese tiempo se me hacia muy dificil comunicarme con otras personas. Y la fotografía fue una de las herramientas que me ayudó a desenvolverme y expresarme. Me gusta capturar momentos del dia a dia, pero mi pasión va más allá. Vivo en busca de retratar ideas y sentimientos impactantes, a través todos los detalles de la imagen, como: las psicología del color, el posicionamiento corporal, texturas, expresiones, luz etc.
¿Cuanto tiempo le dedicas a la fotografía?
La fotografía juega un rol importante en cada uno de mis proyectos así que mucho de mi tiempo es dedicado a sesiones de foto y edición digital.
¿En qué proyectos trabajas actualmente?
Trabajo en varios proyectos a la vez; mi esposo y yo tenemos una pequeña empresa de desarrollo web y redes sociales, así mismo desarrollo constantemente mi blog, Aless.Space (aka dark.aless), y mi linea de ropa, VALEI.
Por último, ¿Qué consejo podrías compartir con los nuevos artistas y diseñadores?
Les diría, lo que me digo a mi misma todos los días: pelea por tus sueños, todo es posible con suficiente pasión y determinación.
Por Tiffany Acosta