A pesar de nuestra cálida y hospitalaria personalidad, muchos ceibeños sufrimos de una extraña admiración a las dos más importantes ciudades hondureñas: Tegucigalpa y San pedro Sula. En otras palabras, podríamos decir que los mismos ceibeños no nos sentimos suficientemente “urbanos” como nuestros compatriotas sampedranos y capitalinos. Una de las instancias en las que esto es más obvio, es en nuestra apariencia. No es rara la mujer ceibeña que va al salón de belleza y se compra un atuendo nuevo cuando le toca viajar a la capital. Este complejo es uno de los secretos mejor guardados de mi ciudad, y no me sorprendería que más de algún ceibeño me tache de traidora por discutir el tema abiertamente. ¡Es por una buena causa, lo prometo! Si es cierto que muchas veces los ceibeños nos sentimos inseguros por nuestras vibras caribeñas y poco- urbanas en las grandes ciudades, en casa eso está lejos de la realidad; pues la playa, el calor y la humedad nos ayuda a sentimos, pues, muy en casa, libres de ser los chancletudos que somos; libres para ostentar nuestras vibras de mar y misterio. Para probar esta hipótesis, me he dedicado estos últimos días a tomar nota de como verdaderamente se viste “mi gente”, y me he dado cuenta que lejos de la monotonía de las capitales, los ceibeños están mucho más a la vanguardia cuando de experimentar con la moda se trata. A continuación, les comparto 4 tendencias de la auténtica moda ceibeña, que espero les sirva de inspiración a los capitalinos y sampedranos para darle un poco de sabor a sus atuendos.
Tendencia 1: la sombrilla
La Ceiba es uno de pocos lugares en los cuales este accesorio aún se usa como su nombre lo indica (para dar sombra y no para proteger del agua). Si usted quiere empaparse del flâneur caribeño, como lo hacen las devotas de San Isidro, opte por agregarle una sombrilla a su atuendo. En las fotografías podemos ver como esta ceibeña cristiana ha combinado un perfecto atuendo blanco muy chic, que también le ayuda a evitar el sol de manera eficaz.
2. Tie-dye
Se vio en las pasarelas de primavera y verano en Nueva York, París y demás este año, pero para los ceibeños esta ha sido una tendencia inmortal por varias décadas. La espontaneidad de los colores desordenados en camisetas tie-dye como la de este ceibeños son muy representativos de la personalidad de la costa norte: improvisada, llamativa, y alegre. Aquí vemos como este ceibeño acentúa los tonos rojos de su impecable camiseta con sandalias y gorra del mismo color. Para darle un toque ceibeño a tu atuendo, reemplaza tu camiseta blanca por una tie-dye acompañada de tus pantalones flojos favoritos.
3. Patrones con patrones
Al final de la nueva década, hemos visto como los fashionistas de renombre a nivel mundial han dejado de tenerle miedo a combinar piezas de diferentes patrones (conocido en inglés como print mixing), algo impensable hace un par de años. Sin embargo, esta tendencia requiere de cierto nivel de valentía, y no es cualquiera que logra lucirla bien. Por suerte este no es problema para los aventados ceibeños, que no tienen miedo a combinar patrones de manera experimental. Si tienen
suerte y en alguna tiendita ceibeña podrán una prenda como la niña ceibeña, que viste esta gema de vestido en el que los patrones ya han sido combinados a la perfección en una sola prenda. Si sos un principiante que quiere implementar el print-mixing, podes empezar combinando prendas de estampados diferentes, pero de la misma familia de colores.
4. El camuflaje
Los ceibeños somos cultura de paz y buenas vibras, tan así que lo poco que nos queda de pasadas épocas de guerra a duras penas se ve en algunas prendas que vestimos de manera irónica. Además de chic, los pantalones de camuflaje son altamente prácticos ya que cuentan con una gran cantidad de bolsillos; perfectos para damas que prefieren no cargar bolsos de mano. También suelen estar hechos de tela 100% algodón, lo cual los hace ideales para el calor. Aquí vemos a este caballero dar un paseo por el famoso barrio inglés a una cuadra de la playa, con unos cómodos pantalones “cameo”, elevando el look a un nivel aún más ceibeño con la camiseta ilustre del equipo Victoria cuyo patrocinador también es la icónica compañía de lácteos Leyde. Anímate a cambiar tus jeans por unos pantalones de camuflaje que te darán un aire tan relajado como el de los ceibeños, y hacé uso de sus prácticos bolsillos. Recordemos que nuestros alrededores están llenos de inspiración de todo tipo, algo que tristemente pocas veces consideramos; así que la próxima vez que no sepas que ponerte, en lugar de buscar ideas en los atuendos de celebridades en países lejanos, acordate de los ceibeños y déjate inspirar por la manera en que se visten cuando los sampedranos y capitalinos no los están viendo.
Texto y fotografías por Emilia Anderson.